top of page

SALUD

          En los más importantes campamentos saharauis como El

Aiuun, Aussert, Smara y Dajla hay centros de salud. Son centros

de salud públicos con instalaciones muy básicas de una sola

planta.

          Las duras condiciones en las que se vive en los

campamentos, presentan grandes problemas para el sistema

de salud Saharaui; entre estos se destaca la difícil accesibilidad

a medicamentos y tratamiento. Las instalaciones médicas

dependen de la ayuda exterior de grandes ONGs y asociaciones.  

 

          La distribución de los medicamentos

 

          Existe la llamada “Lista Nacional de Medicamentos Esenciales”, basada en la lista de la OMS, cuya función principal es asegurar la accesibilidad a medicamentos de toda la población. 

 

          Dos o tres veces al año, los campamentos reciben, dependiendo de las donaciones extranjeras, diferentes cantidades de medicinas.

 

          Teóricamente el acceso a la medicación y a los fármacos no debería de ser un problema, sin embargo no suele ser así. 

 

          El Personal

 

          La falta de una atención médica suficiente, sobre todo especializada, supone un problema sanitario en los campamentos.

 

          Para hacernos una idea, en 2013, mientras en España se disponía de 39,6 médicos por cada 10.000 habitantes, o en La Unión Europea había una media de 33,3 por cada 10.000, en los campamentos solo tenían 2 médicos por cada 10.000 habitantes.

Hospital Dajla

·Vía Pueblo Saharaui

bottom of page