
¿Cómo fue nuestro día?
Nuestra jornada comenzó a las 3:30 de la madrugada, con el ruido de la alarma de Fadila. A pesar del sueño y el frío, Ari, Fadi y yo nos preparamos a toda prisa, ya que Belén y Guillermo nos esperaban abajo en el taxi.
La emoción del viaje podía más que el cansancio, así que juntamos todo nuestro equipo y nos desplazamos hasta el Civivox de San Jorge, lugar de donde partiría el autobús hacia Madrid. El viaje de ida estuvo acompañado de nervios, risas, expectación y mucho sueño.
Llegamos a Atocha sobre las 10 de la mañana, y enseguida nos pusimos manos a la obra con la grabación. Una vez que conseguimos las primeras tomas, nos desplazamos hacia el punto de partida de la manifestación; donde comenzamos con las entrevistas individuales. Los primeros fueron tres jóvenes de origen saharaui, que defendían sus ideas con mucha convicción y pasión.
A las 12 del mediodía, con la manifestación ya en marcha, continuamos con las entrevistas y grabaciones del evento. Sentimos una actitud general de solidaridad entre el público, ya que para los saharauis significaba la difusión de su objetivo: la independencia de su pueblo.
Durante el trayecto, se escuchaba un canto firme y lleno de pasión de los ahí presentes. Niños, jóvenes y adultos, todos unidos por la misma voz. “¡Sáhara libertad, Polisario vencerá!”, “¡Marruecos culpable, España responsable!”, “¡Ckikeyu Chikeyu, L’ Malique yajaragbeyu!”, ¡”Saharaui, Saharauia, edi u edak fel hurria!”
En medio del tumulto, nos encontramos un grupo de chicos que, al igual que nosotros, también estaban trabajando en un proyecto: "Sonrisas en el Sáhara". Nos pareció muy interesante su idea, y decidimos quedar todos para realizarles una entrevista.
Una vez acabada la concentración, frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, varios personajes públicos dieron discursos sobre el tema. Entre ellos, se encontraba la actriz Clara Lago. Teníamos muy claro nuestro objetivo desde el principio: conseguir una entrevista con ella. Logramos escabullirnos y pasar por prensa, de modo que pudimos colarnos en el escenario y presenciar la multitud que ahí se concentraba.
Esperamos a que la actriz se hiciera fotos con sus fans y luego estuvimos hablando con ella, explicándole sobre nuestro proyecto y su finalidad. Le pedimos un video nombrando a Reloj de Arena y con mucho gusto accedió.
Al final, nos reunimos con el grupo de chicos de la asociación "Sonrisas en el Sáhara" y conseguimos muy buenos argumentos y tomas mientras los entrevistábamos.
Nuestro experiencia en Madrid había concluido, y regresamos al bus con mucha ilusión y orgullo de nuestro trabajo. Estábamos ansiosos por compartir lo ahí vivido con vosotros.